#27M
Unidos por un futuro posible para todos

Trabajemos juntos para construir desde la solidaridad, la fraternidad y la esperanza.

Participá de la campaña por el Día Mundial de la Esperanza.

#27m - Dia mundial de la esperanza
Transmisión especial en vivo

A 5 años de la Statio Orbis del Papa Francisco, Infobae en Vivo transmitirá una edición especial por el Día Mundial de la Esperanza. El programa contará con voces clave como el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el cardenal Pedro Barreto Jimeno, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, Paolo Ruffini, prefecto del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano y Mons. Lucio Ruiz, secretario del mismo Dicasterio. También formarán parte del diálogo el secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Raúl Pizarro Travers, el secretario general del CELAM, Mons. Lizardo Estrada, el secretario adjunto del CELAM, Mons. Pedro Brassesco, el juez de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, Dr. Ricardo Lorenzetti, el escritor y biógrafo del Papa Francisco, Austen Ivereigh, el Padre Daniel Groody, experto en migración y Vicepresidente de la Universidad de Notre Dame, y la Directora del Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro, Gabriela Sacco.

El programa forma parte las acciones por el Día Mundial de la Esperanza, una iniciativa del Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro con el apoyo del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano junto al CELAM, la CEAMA, la REPAM, la CLAR, el CIEC, Cáritas América Latina y el Caribe y la Conferencia Episcopal Argentina.

Cada segmento incluirá fragmentos exclusivos de la Statio Orbis, reviviendo aquel momento histórico y reflexionando sobre el liderazgo del Papa Francisco. Como cierre, se invitará a la audiencia a celebrar el 27 de marzo como un día de unidad y esperanza, recordando las palabras de Francisco: «Nadie se salva solo. En esta barca, estamos todos.»

Transmisión: 27 de marzo
Horario: 17:00 (hora Argentina), con los siguientes horarios por región: Chile y Paraguay a las 17:00; Bolivia y Venezuela a las 16:00; Colombia, Perú, Ecuador y Panamá a las 15:00; México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica a las 14:00; y en Italia y el Vaticano a las 21:00.
Dónde verlo: www.infobae.com

Mira la transmisión en vivo aquí

Voces de esperanza

¡Inspirate!

FOTO BLOQUE 2

"No podemos seguir cada uno por nuestra cuenta, sino sólo juntos." (Francisco)

El 27 de marzo de 2020, el Papa Francisco dió un mensaje al mundo durante la Statio Orbis en una plaza San Pedro enmudecida. Su mensaje de consuelo, piedad, memoria, esperanza y amor nos recordó a todos que “todos estamos en la misma barca, todos somos necesarios” y que este es un “tiempo para elegir,entre lo que cuenta verdaderamente y lo que pasa, para separar lo que es necesario de lo que no lo es”  

Necesitamos la esperanza de un mundo sin conflictos armados, sin guerras, solidario, fraterno, inclusivo, sin hambre, equitativo. Necesitamos que se tomen medidas concretas y urgentes para detener el cambio climático y sus desastrosas consecuencias, para proteger a nuestra casa común y a todos quienes habitamos en ella, especialmente a los más vulnerables. 

Un mundo que no deje a nadie atrás.

Sumate a nuestra campaña, ¡Es muy simple!

¿Qué significa para ti la esperanza?

¿Compartes un ejemplo de esperanza o explicas por qué es importante para ti?

Te invitamos a dejar tu respuesta en nuestro mapa interactivo, donde podrás incluir videos e imágenes.

Los mensajes se entregarán al Papa Francisco y a otros líderes y referentes y podrán utilizarse en una publicación.

Recuerda incluir tu nombre y apellido.

 (Sólo se aprobarán los mensajes que incluyan nombre y apellido.)

Juntos, como comunidad, podemos caminar como hermanos y hermanas, sabiendo que nunca estamos solos.

Hecho con Padlet

Conoce más

We need a World Day of Hope

Nous avons besoin d'une journée mondiale de l'Espérance

Precisamos de um Dia Mundial da Esperança

Testimonio de Luis Liberman

Testimonio del Mons. Jorge Lozano

Testimonio del Pbro. Francisco Hernández

Testimonios sobre el momento de oración que unió al mundo. Statio Orbis 27/03/2020

Testimonio de Óscar Pérez

Conoce las acciones del Programa Internacional Esperanza, inspirado por el Papa Francisco, para crear juntos un mundo más justo, fraterno y solidario para todos.

Noticias

En colaboración con el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, la Agencia Espacial Italiana, la Universidad Politécnica de Turín y el Consejo Nacional de Investigaciones,y con el acompañamiento del Instituto para el Diálogo y la Cultura del Encuentro se lanzó un satélite de esperanza, el Spei Satelles (Satélite de la Esperanza), con el mensaje del Papa Francisco. El pequeño satélite cúbico, bendecido por el Papa Francisco, tiene un sistema de transmisión por radio que transmitirá mensajes de esperanza a todo el mundo.

En el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, Michael Haddad, Embajador de Buena Voluntad del Programa para el Desarrollo de Naciones Unidas, entregó una versión especial del libro de Francisco "¿Por qué tienes miedo? ¿Aún no tienes fe?" para su preservación en el búnker de Semillas de Svalbard en el Círculo Polar Ártico. El libro, que describe la Statio Orbis del 27 de marzo de 2020, es un mensaje de sabiduría, esperanza y amor para quienes han sufrido los desafíos que acechan en el horizonte y que se preservarán en el Ártico. El Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro colaboró ​​con el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano para distribuir el libro, que ha llegado a manos de todos los líderes del mundo. El libro sirve de inspiración para la acción contra el cambio climático y la necesidad de un mundo sin conflictos armados, guerras ni hambre.

¡Suma tu voz!

El Día Mundial de la Esperanza es un llamado a todos, sin ninguna distinción, a elevar nuestra voz porque la esperanza no es pasiva, la esperanza es activa, requiere de nuestro compromiso y nos convoca a todos.

Instituciones Organizadoras

DPC logocompleto

Con el apoyo del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede

Participa de esta iniciativa

CEA
Contactanos
Translate »
Scroll al inicio